Showing posts with label busqueda. Show all posts
Showing posts with label busqueda. Show all posts

Friday, December 31, 2021

 

Me morí mañana. 

    No tenia realmente la necesidad de salir de su casa, no le dijo a nadie que quería comprar una botella mas de vino y otro pan. No se puede decir que fuera distraído ni que algún problema le invadiera.

 ya vuelvo amor dijo y se fue…

  Tengo apenas 67 años (suena divertido, algo así como pretencioso), pero tengo conciencia de que ya estoy viviendo los descuentos y cada día es un día extra, la verdad es que así es toda la vida, cada día es sin garantía y el día siguiente aun menos,  pero lo olvidamos. Vivimos y no aceptamos la inminencia de la muerte.

  Ya hacen cuatro años y medio que deje de trabajar y recibo una pensión, gozo de una salud bastante buena, aparentemente no tengo razones para pensar que mi vida se puede acabar pronto, pero tengo en mi cerebro una constante presencia de la cercanía de la muerte y del hecho innegable de mi deterioro físico, gradual pero inexorable.    

   Cuando pienso en aquel momento (el de mi muerte), lo hago con serenidad, tal vez me preocupa mas la longevidad que el hecho mismo de la partida, me gustaría poder elegir cuando será el mejor momento y decidir mi propio tiempo. Me preocupa una vida de incapacidad y dependencia, sin noción a veces   (o casi siempre) de mi entorno ni de mi mismo.

 

   Mi gran dilema es saber cuando es el momento justo ni muy temprano ni muy tarde: 

 Temprano por ejemplo sería hoy, que físicamente me siento bien (dentro de mi rango de edad). Tarde sería cuando se me olvide que quiero tomar esa decisión.

   Si me muriera mañana solucionaría mi actual preocupación y no tendría que decidir nada, pero la cosa no es tan simple. 

 Quien me conoce un poco sabe que tengo tantos proyectos en mi cabeza que tres vidas no me alcanzarían para poderlos realizar, por eso el temor a posponer mi muerte mas de lo debido, por eso una pequeña preocupación me embarga, ¿que tal si me muero hoy?... Al empezar un viaje, al cruzar la calle, que si la pandemia (en el especifico caso de ese virus me preocupa mas lo que se sufra que la muerte misma)., que una bala perdida… (eso es un poco melodramático). Me quedar con algo que hacer a medias, con muchas cosas que empezar, otras que escribir etc. Y a propósito como va a ser relatada mi muerte, porque hay por ahí una que otra persona que lo comentaría o preguntaría … ¿Cómo sucedió?

 Se los voy a contar haciendo como que me morí mañana.

 Los detalles físicos del hecho los sabrán por otras personas, y ahora cuando estoy a punto de inventarme una historia fantástica de fantasma y alma en pena, que no sabe que murió. Me doy cuenta que ya se me adelanto mucha gente, que magistralmente han escrito e incluso hecho películas con el tema, entonces, ¿Qué hago con lo escrito mas arriba en esta pagina? Tal vez sea conveniente explicar que estamos a finales del 2021 que estoy mas cerca del covid  de lo que he estado desde que se desató la pandemia. En todo caso estos casi dos años pasados han cambiado la vida de mucha gente en forma dramática y las consecuencias socio-culturales están por verse y quizás sean totalmente diferentes a las pronosticadas por los “eruditos”.  

 Sin embargo dada mi condición de jubilado, de estar en relativa buena condición física, mi inquietud innata, y mi capacidad de adaptación que le saca lo mejor a cada circunstancia, esta situación desagradable de pandemia y cuarentenas, me ha afectado en forma menos drástica, “hay que hacer lo que hay que hacer” y tratar de pasarla bien mientras se hace. Entre mis proyectos actuales está la construcción de una pequeña cabaña, que por motivos de tramites (burocracia), pandemia y viajes (nuestros) se ha visto muy retrasada, sin embargo he disfrutado cada día que he pasado en ese pequeño terreno, que si se queda sin terminar no me importa, me gozo los momentos del camino mas que la meta.

  Ya verán en Instagram alguna maricadita que se me ocurra y que la inamovilidad resultante de la escalada de contagios, me da el tiempo de desarrollar.

   En fin, no me morí mañana, sino cuando me muera, ni antes, ni después con o sin mi intervención.

Reinaldo Guerra.

Wednesday, May 29, 2013

Poema antiguo


Hace muchos años, caminando por el centro de  la gran ciudad, después de almuerzo y  los pájaros cayendo asados por el calor, me llamó la atención un edificio viejo en medio de los más modernos, una pequeña iglesia católica con escalones a la entrada de sus grandes puertas las que estaban sin cerrojo, movido por la curiosidad entré, encontrando dos agradables sorpresas: primero el frescor, producto de los altos cielos, gruesos muros de adobe, y la tenue luz de colores que los vitrales regalaban. La segunda sorpresa, el sonido del órgano de viento que alguien (nunca supe quien) tocaba, al parecer practicando para un evento posterior. Desde ese día me hice la costumbre de parar en la iglesia todas las tardes después de almuerzo, muy poca gente entraba, pero algunos iban y venían en visitas más o menos cortas.  La arquitectura clásica de las iglesias antiguas me encanta y esta además tenía un púlpito, y mientras a diario ordenaba mis papeles o leía o escribía algo, el pulpito me atraía, y me daban muchas ganas de subirme a él para dirigirme a la humanidad.

De ahí nació este poema rudimentario y modesto (pues mi única intención era iluminar al mundo), que explicaba un poco mis incipientes ideas acerca de la divinidad o como lo llames:

Desde el Púlpito

Hermanos míos
que buscan como yo en el templo
Hermanos en la búsqueda:
De una ayuda, del perdón,
De una respuesta, del refugio.
No desviemos el camino
Que la puerta elegida
nos dé el encuentro
Y aunque no sepamos que buscamos
No olvidemos que ha  de mirarse
en el sentido correcto.
Hacia dentro de cada cual
ahí  está la respuesta
si a Dios buscas.
Encuéntrate primero y sé sincero,
muy al fondo tuyo está la semejanza
Y cuando te halles, no necesitaras:
Ni ayuda, ni respuesta, ni refugio,
ni perdón.
¿Lo crees imposible?  ¡No te importe!
Camina  hacia tu centro
Sin meta, sin tiempo.
Cada día estarás…
…menos lejos.

 

Quise decir que se miren “dentro de sí mismos” para encontrar lo que buscas y tu verdadero ser, en definitiva para encontrar a dios,  con los años he llegado a pensar que la gente si lo hace, pero la verdad que al mirarse  “a sí mismos”  y utilizan un espejo, y ven solo su propio exterior, razón por la cual: inventamos a nuestra imagen y semejanza, dioses parecidos a lo que vemos, y son dioses: vanidosos, vengativos, pendencieros, competitivos, injustos, tramposos, corruptos, que venden  sus favores y que cobran intereses.etc. etc.

Pero no se preocupen, eso es solo nuestro exterior.

Si realmente miramos dentro de nosotros, podremos encontrar lo que tanto buscamos.

 ¿Que como se hace eso? 

Apaguen las luces y ruidos de lo que les han enseñado…  desde niños, y lo que a cada momento les dicen que deben creer y pensar a través de los medios audiovisuales y la publicidad.

 Eso no viene de tu propio  interior, sino del exterior de otra persona.